SUMARIO: En portada: Los Cátaros. La herejía que desafió al catolicismo. La vida privada de Alejandro Magno: la personalidad del conquistador. La formación de un faraón: un asunto de estado en el antiguo Egipto. Carlos II: el dramático final de los Austrias. Derecho romano: el gran legado de un imperio. Skara Brae: la Pompeya del Neolítico. Personaje singular: Toulouse-Lautrec. Y muchas cosas más… |
miércoles, 18 de junio de 2025
Historia National Geographic. Nº 258 (Junio, 2025)
La aventura de la Historia. Nº 320 (Junio, 2025)
Sumario: En portada: 1700 años. Nicea, el concilio que decidió el devenir cristiano de Europa. Españoles en el ejército británico: durante la II Guerra Mundial. Dossier: VI Centenario de Enrique IV de Castilla. Colón: de la admiración al odio. Tribuna: el conflicto entre Israel y Palestina. Italo Balbo: semblanza de un fascista. Ilustración: el noble que fundó la RAE. Siglo de Oro: así se vivía en la Sevilla imperial. Y muchas cosas más… |
miércoles, 7 de mayo de 2025
La aventura de la Historia. Nº 319 (Mayo, 2025)
Sumario: En portada: 400 años. Breda, la gloria de los Tercios. Dossier: Viena 1725, la paz que clausuró la Guerra de Sucesión española. Tercer Reich: la defenestración de Himmler y Göring. IIGM: Praga, la última batalla contra la Wehrmacht. Lee Miller: la modelo y fotógrafa que se aseó en la bañera de Hitler. Ilustración: Madame Denis, a la sombra de Voltaire. Música: Salieri, un compositor calumniado. Arqueología: la colección egipcia de Eduard Toda. Y muchas cosas más… |
Historia National Geographic. Nº 257 (Mayo, 2025)
SUMARIO: En portada: El Valle de los Reyes. La última morada de los faraones. Juana de Arco, la heroína de Orleans: un giro decisivo en la Guerra de los Cien Años. Ingenieros de Roma: la construcción de un imperio. La vida de las mujeres de Atenas: destinadas al matrimonio. La guerra de Filipinas: el colapso del imperio español. Personaje singular: Louis Braille, el visionario de la escritura para ciegos. Y muchas cosas más… |
martes, 11 de marzo de 2025
Historia National Geographic. Nº 255 (Marzo, 2025)
SUMARIO: En portada: Los juicios de la Inquisición. La tragedia de los hijos de Cleopatra: destinos truncados. Palmira: la joya del desierto. Olimpo: la morada de los dioses. Séneca: maestro, filósofo estoico y conspirador. Los grandes inventos del Islam: innovaciones científicas y técnicas que llegarían a Occidente. Personaje singular: Saint-Just, genio del Terror y mano derecha de Robespierre durante la Revolución de 1789. Y muchas cosas más… |
La aventura de la Historia. Nº 317 (Marzo, 2025)
Sumario: En portada: Investigación. II Guerra Mundial: aviadores republicanos, al servicio de Churchill. Dossier: Las reinas regentes de España. Oriente Medio: Siria, la encrucijada de Saladino. Imperio español: Los hermanos Nodal y la circunnavegación de la Tierra del Fuego. América: La vida sexual de los pueblos prehispánicos. Roma: Quinto Sertorio en la campaña de Hispania. Ateneo: construyendo la nación en el siglo XIX. Y muchas cosas más… |
martes, 4 de febrero de 2025
La aventura de la Historia. Nº 316 (Febrero, 2025)
Sumario: En portada: Urraca, la reina olvidada: ¿por qué fue ignorada? las razones del desprecio. Dossier: Afganos, Siux, Zulúes y Etíopes: grandes desastres coloniales. II Guerra Mundial: Manila, el Stalingrado del Pacífico. Tribuna: Franco, el novio de la muerte. Guerra civil española: El chófer de Azaña, el último hombre al volante de la II República. Melilla: 1774-1775, el asedio de los cien días. Renacimiento: la capilla de Lucena en Guadalajara. Y muchas cosas más… |
Historia National Geographic. Nº 254 (Febrero, 2025)
SUMARIO: En portada: Abu Simbel: los grandes templos de Ramses II. La vida en un monasterio medieval: grandes recintos aislados del mundo exterior. Calígula: el emperador que quiso ser un dios. La destrucción de Cartago: la decisión de Roma. María Estuardo: la trágica vida de la última reina de Escocia. Las tumbas de Salamina: fabulosa necrópolis en Chipre. Personaje singular: Fridtjof Nansen consagró su vida a ayudar a los refugiados de guerra. Y muchas cosas más… |
lunes, 13 de enero de 2025
Historia National Geographic. Nº 253 (Enero, 2025)
SUMARIO: En portada: La batalla de Covadonga: la rebelión de Pelayo. Helena de Troya: reina y víctima. Hernán Cortés y Malinche: la mujer que conquistó México para Cortés. Tebas: la gran capital de Egipto. César contra Pompeyo: la batalla de Farsalia. El nacimiento de la ciencia en Mesopotamia: importantes avances en medicina, astronomía y química. Personaje singular: Guillermo el Mariscal. Y muchas cosas más… |
La aventura de la Historia. Nº 315 (Enero, 2025)
Sumario: Dossier: Las guerras de Carlos V contra Francisco I en Italia. V Centenario, la batalla de Pavía. En portada: La “dictablanda”: última bala de Alfonso XIII. Guerra civil: la utilización bélica del hambre. Marruecos: El Glauí, el “León del Atlas”. II Guerra Mundial: Operación Biting: Churchill golpea a Hitler en Francia. Edad Media: prostitución: un gran negocio público. Antiguo Egipto: el cortesano favorito de Hatshepsut. Y muchas cosas más… |
miércoles, 27 de noviembre de 2024
La aventura de la Historia. Nº 314 (Diciembre, 2024)
Sumario: Dossier: Bicentenario. La batalla de Ayacucho. En portada: El desastre militar del fascismo. Guerra de la Independencia. Napoleón en Somosierra. Tribuna: la mujer en la Transición. Literatura: Patria, nacionalismo y terrorismo. Policía: hija de la Ilustración. China: origen de la ruta de la seda. Roma: Valeriano: el emperador que murió cautivo. Al-Ándalus: Córdoba, metrópolis de la sabiduría. Y muchas cosas más… |
Historia National Geographic. Nº 252 (Diciembre, 2024)
SUMARIO: En portada: Gladiadores: la pasión del pueblo romano. El más allá de un faraón: el fabuloso equipaje para la vida de ultratumba. Dólmenes: los colosos de la prehistoria. Cnosos: el palacio del rey Minos. El legado de Carlomagno: la vida privada del emperador. Los tercios de Flandes: los amos de la guerra en la Europa moderna. Y muchas cosas más… |
martes, 29 de octubre de 2024
Historia National Geographic. Nº 251 (Noviembre, 2024)
SUMARIO: En portada: Alejandro Magno: conquistador de Egipto. El Circo Máximo: el mayor espectáculo de Roma. Trovadores: los poetas del amor y de la guerra. Persépolis: la fastuosa capital del imperio persa. El Madrid de los Austrias: una gran metrópoli cosmopolita. El Tarteso de Argantonio: lleno de riquezas y productos exóticos. Y muchas cosas más… |
La aventura de la Historia. Nº 313 (Noviembre, 2024)
Sumario: Dossier: ¡Ave, Emperador! Los espectáculos del Coliseo. En portada: IIGM. El SAS, la unidad de élite británica: los orígenes. Literatura: Crematorio, de Chirbes: las caras de la modernización. Gran Guerra: la batalla de Tanga: Alemania resiste en África oriental. Carlismo: Radica, el albañil que llegó a mariscal. Cruzadas: debacle cristiana en Gaza. Tribuna: ¿perdón por la conquista de América?. Y muchas cosas más… |
jueves, 17 de octubre de 2024
Qué leer. Nº 309 (Octubre 2024)
Sumario: Jorge Volpi: y su arte literario. Libros americanos para unas elecciones cruciales: And the winner is… Avance editorial: Malismo. La ostentación del mal como propaganda. Ignacio Martínez de Pisón: delicioso zumo de mandarinas. Confesiones de escritor: Marta Sanz. Test Proust: Miguel Ángel Hernández. Test Literario: Félix J. Palma. Y muchas cosas más… |
miércoles, 19 de junio de 2024
Qué leer. Nº 306 (Junio 2024)
Sumario: Paul Auster: y las coincidencias de la vida. En el centenario de Franz Kafka: más presente que nunca. Recordando a Ana María Matute y a Francisco Rico: efemérides y obituario. Astérix cumple 65 años: Astérix y Obélix, los galos inmortales. Las mujeres ilustradas del siglo XVIII: entrevista a Mª Pilar Queralt. Confesiones de escritor: Sabina Urraca. Y muchas cosas más… |
viernes, 31 de mayo de 2024
Historia National Geographic. Nº 246 (Junio, 2024)
SUMARIO: En portada: Espartaco: el esclavo que desafió a Roma. Jeroglíficos: la escritura mágica de los egipcios. El saqueo de Constantinopla: la mayor vergüenza de las cruzadas. Goya: un genio a la sombra de la familia real. Los reyes sumerios: soberanos por derecho divino. Epicuro: el maestro de la felicidad. Y muchas cosas más… |
La aventura de la Historia. Nº 308 (Junio, 2024)
Sumario: Dossier: 80 Aniversario: Normandía, el principio del fin de Hitler. En portada: Investigación Colón, identificado el lugar de su primera tumba: la tumba del almirante, un enigma colombino. Guerra Civil: el bombardeo de la Basílica del Pilar, ¿realidad o mito?. Mussolini: cien años del asesinato de Matteotti. Literatura: Ramón J. Sender y el desastre de Annual. Edad Media: invasiones magiares en Europa. Roma: la historia de amor de Turia. Y muchas cosas más… |
martes, 21 de mayo de 2024
Qué leer. Nº 305 (Mayo 2024)
Sumario: Luis Mateo Díez: más cervantino que nunca. Adiós a Maysé Conde: mujeres, esclavitud y colonialismo. Test Proust: Xavier Güell. Piezas: Martha Gellhorn en el desembarco de Normandía. 50 años de la Revolución de los claveles. Una historia impresionante del imperio persa. Críticas: El hijo olvidado. Bouvard y Pécuchet. Entrevistas: Damián Patón. Confesiones de escritor: Ariana Harwicz. Y muchas cosas más… |
jueves, 16 de mayo de 2024
Madrid histórico. Nº 111 (Mayo-Junio 2024)
SUMARIO: En portada: Dosier: Hospital de la VOT (Venerable Orden Tercera de San Francisco), el hospital más antiguo. El teatro Lara y su relación con el colegio La Salle-La Paloma: una relación desconocida. Delhy Tejero, una gran pintora zamorana del siglo XX: y sus orientaciones artísticas. Gastronomía verbenera, I: los churros. Heinrich Friedrich Link, un científico dieciochesco. Y muchas cosas más… |